
Bogotá es la sexta ciudad con el peor tráfico del mundo, la velocidad promedio pasó de 31.2 km/h en 2004 a 23.9 km/h, la utilización del espacio público por parte de la ciudadanía ha venido decayendo pese a los esfuerzos por desincentivar los vehículos privados y sólo el 57% de la malla vial se encuentra en buen estado. Una ciudad con calidad de vida requiere de opciones reales de movilidad que permitan el desplazamiento en tiempos adecuados de un lugar a otro. Por ello adoptaremos las siguientes propuestas:
Vías democráticas: Iniciaremos la metrificación de Transmilenio con la Construcción de la primera vía democrática de la ciudad: metro a nivel por la carrera 30 de la 220 hasta la Soacha, carriles expresos pagos, trafico moderado, carriles exclusivos para motos y ciclorruta.
Gerencia de vías: Tendremos Gerentes de vías para la Av. 68, la Av. Boyacá, la Av. 13 y la Cra. 7 equipados con drones, grúas, policías de tránsito y tecnologías de Big Data para que se reaccione inmediatamente frente a los accidentes y se garantice la circulación.
